miércoles, 20 de julio de 2011

Ya lo tenemos aquí.

Por si no lo sabíais cada vez que la web de Apple queda fuera de servicio implica que la están actualizando para introducir novedades. Pues hoy a sido un día de estos y las novedades han sido bastantes.

Por empezar podríamos decir que el nuevo sistema operativo de Apple el Mac OS Lion ya está disponible para poderlo descargar a través de la Mac App Store, su precio final es de 23.99€ y las novedades son muy amplias. Esto es en referencia al Software ya que ha salido bastante Hardware nuevo.

El MacBook Air, Mac Mini y Apple Cinema Display han sido los productos que se han actualizado, estas actualizaciones son a nivel de hardware por lo que el diseño en sí no ha sido modificado.

Las nuevas prestaciones han sido añadir nuevos procesadores mas veloces y sobretodo la inclusión del conector ThunderBolt. Para una información mas detallada os invito a que visiteis la web de Apple.

Apple

Lo que si que me temía se ha hecho realidad y es que han quitado del mercado el MacBook blanco el cual ya estaba desfasado y creo que no le aportaban muchos ingresos, aún así estará disponible para instituciones educativas.

Apple destroza Wall Street.

Apple ha hecho públicos los resultados de sus ganancias referente al tercer cuarto del año (de abril a junio) las cuales han sido un récord absoluto y han dejado estupefactos a todos en Wall Street. Prácticamente han triplicado la venta de iPads comparandolas con el anterior cuarto.

Según los cálculos de Apple su valor ha aumentado de los 3.51$ de hace un año a 7.79$ mientras que en la calle se calculan que llegaran a costar 5$ pero en ningún caso más de 6$.

Han vendido un total de 20.34 millones de iPhone que representan un 142% en comparación al año anterior y se han vendido 9.25 millones de iPads que suponen un aumento del 183% en referencia al año pasado.

Los ingresos han sido de 28.57 billones de dólares en frente de los 15.7 del año pasado y les ha supuesto unos beneficios de 7.31 billones de dólares.

A parte de estas mareantes cifras os aporto otra y es que el valor total de la empresa de Cupertino es de 301 billones de dólares que es significativamente inferior a los 302 billones que suponen el valor de otros 3 gigantes del sector y son Microsoft (200 billones), HP (72.8 billones) y Dell (29.3 billones).

Fuente: Modmyi


lunes, 18 de julio de 2011

Ya no habrá más untethered jailbreak hasta el iOS 5.

Hace unos meses el Hacker i0n1c encontró una vulnerabilidad que ofrecía “untethered” jailbreak la cual ha sido usada hasta el iOS 4.3.3. El 6 de Julio Comex lanzó el JailbreakMe 3.0 para traer el primer jailbreak del iPad 2 al mundo pero Apple ha tardado tan solo 10 días en lanzar una nueva actualización que cierra el agujero encontrado por Comex el cual se encontraba dentro del Safari y como este gestionaba los archivos PDF.

La nueva versión del iOS es la 4.3.4 y no aporta nada nuevo, tan solo ha servido para cerrar las vulnerabilidades de Comex e i0n1c. A partir de aquí surge un problemilla y es que para todos aquellos que posean un iPad 2 y hayan actualizado a la 4.3.4, se podrá decir que prácticamente han perdido la posibilidad de piratear su dispositivo si es que no han guardado los SHSH Blobs de la versión 4.3.3.

Todos los demás usuarios de iDevices están de suerte pero a medias tintas ya que si han actualizado a la nueva versión podrán hacer el jailbreak pero será “tethered” (cada vez que se reinicie el dispositivo se tendrá que volver a piratear).

Por lo visto Apple ha cambiado ciertos mecanismos técnicos de como el iOS gestionaba sus librerías, esa era la puerta de entrada de los hackers para poder hacer el “untethered” jailbreak y por ahora queda a la espera de que los hackers o bien encuentren alguna nueva vulnerabilidad para el iOS 4 o bien se esperaran a que salga el iOS 5.



miércoles, 6 de julio de 2011

Jailbreak para el iPad 2.

Ya está disponible la nueva y única herramienta para poder piratear el iPad 2, la cual también da soporte a todos los idevices. (Al final pondré la correlación)

Esta vez le tenemos que dar todo el protagonismo a Comex y s su herramienta JailbreakMe 3.0. Para hacer un poco de memoria os recordaré que la primera versión del JailbreakMe fue para el iOS 1.1.1 en octubre de 2007 y su segunda versión fue el agosto del 2010 para piratear el iPhone 4.

El JailbreakMe es una herramienta del tipo “Userland” por lo que no precisas de ningún programa en si para poder piratear tu iDevice. Se piratea mediante una vulnerabilidad que el hacker a encontrado y es tan fácil como entrar en el “Safari” de tu dispositivo y en Google buscar “JailbreakMe”. Una vez dentro de esta página tan solo deberás deslizar la pestaña que veas y en cuestión de 1-2 minutos ya tienes tu dispositivo con el Jailbreak realizado. Más fácil imposible.

Es altamente recomendable que después de realizar este paso, entres en Cydia e instales “PDF Patcher 2” para darle mayor seguridad a tu dispositivo. Se presupone que Apple tapará esta vulnerabilidad en el iOS 5 pero seguro ya se encontraran otras.

Estos son los dispositivos que soporta JailbreakMe.


  • iPad1: 4.3 through 4.3.3


  • iPad2: 4.3.3


  • iPhone3GS: 4.3 through 4.3.3


  • iPhone4: 4.3 through 4.3.3


  • iPhone4-CDMA: 4.2.6 through 4.2.8


  • iPod touch 3g: 4.3, 4.3.2, 4.3.3


  • iPod touch 4g: 4.3 through 4.3.3
  • viernes, 1 de julio de 2011

    El HP TouchPad no puede con el iPad.

    Las primeras impresiones a cerca de la nueva tableta que ha salido al mercado de manos de HP con webOS en su interior no son muy  agraciadas, mucha gente concluye diciendo que el TouchPad está bien para una primera versión pero que le queda mucho camino por recorrer, en gran parte ayudado por HP y todas aquellas compañías que busquen llevar a cabo la mejora de la licencia webOS.

    El TouchPad tiene la misma pantalla de 9.7” a 1024x768 pixeles de resolución que el iPad y los dos casi tienen las mismas dimensiones. Donde cambia y bastante es en el espesor (13.7mm vs. 8.8mm del iPad 2) y en el peso (740 gr. vs. 610gr. del iPad 2). Las dimensiones se asemejan más a la primera versión del iPad que incluso es algo más ligera. La parte trasera del TouchPad es de plástico y de color negro, recuerda a la del iPhone 3GS y es un imán para las ralladuras y huellas de los dedos.

    El TouchPad solo posee cámara delantera de 1.3 megapíxeles para hacer vídeollamadas y para muchos ha sido un fallo no incluir una en la parte trasera, aunque parezca sorprendente no hay ninguna App en webOs dedicada a tomar fotos o capturar vídeo. Otra nota negativa es que muchas de las Apps existentes de webOS para smartphones no son compatibles con el TouchPad y que la interfaz de la multitarea se ve algo desordenada aún así el webOS 3.0 se puede considerar como el mejor sistema operativo en lagunas áreas.

    En lo único que se pueden comparar es en el precio.

    Fuente: 9t05mac