viernes, 3 de febrero de 2012

Eres de Twitter o Facebook?


Las redes sociales han entrado de lleno en nuestras vidas hasta tal punto que nos comunicamos directamente desde ellas y si no eres usuario de alguna parece que seas un bicho raro o falte algo en tú vida. De redes sociales hay unas cuantas pero no todas alcanzan la misma popularidad y algunas acaban en el olvido.

Ya hay muy poco eco sobre MySpace que parece haber sido borrada del mapa por Facebook. La compañía News Corporation había comprado MySpace en 2005 por 580 millones de dólares y la ha acabado vendiendo por 35 millones. A día de hoy continua viva pero sus usuarios han bajado de los 76 millones a 35 en USA en comparación de los 157 millones que posee Facebook.

Algo parecido le debe de estar pasando a Microsoft y su Hotmail. Al principio todos nos hacemos una cuenta del Hotmail y chateamos por el Messenger (será porque viene en todos los pcs e Internet Explorer casi te obliga?), pero siempre me ha dado la sensación de ser algo para jóvenes y a medida que vas coleccionando años te cambias de cuenta. Esa es mi impresión y experiencia.

Personalmente soy Anti-Facebook al 100%, me hice una cuenta para promocionar este blog pero desde mi punto de vista parece un repartidor de Spam, todo son mails y más mails. Estoy de acuerdo que gracias a Facebook has podido reencontrarte con amigos de la infancia, saber lo que hace tu familia en la otra punta del charco o que todo el mundo sepa lo "guay" que han sido tus últimas vacaciones. Facebook nunca elimina tu perfil cuando te das de baja y se guarda toda la información que has subido por si quieres volver algún día, osea tiene mucha información personal con la que jugar y vender.

Para mí la red de redes sería Twitter, me hice una cuenta hará unos 15 meses y mis amigos me llamaban Friky pero a día de hoy todos tienen una. Desde mi punto de vista con Twitter te enteras de las noticias casi al instante y sigues a la gente que te interesa en función de tus gustos. Si claro, si te pones a seguir a Bisbal, Paquirrin o todo el folklore español rápidamente se llenará tu "timeline" con frases tipo; "me voy a desayunar unos huevos", "menuda fiesta la de ayer", "si que se ven vacías la pirámides" o cosas por el estilo.

España es el noveno país con más cuentas de Twitter, estando por encima de países como Canadá, Francia, Argentina o Alemania. El castellano es el cuarto idioma más usado en la red y España es el tercer país más activo. El idioma árabe ha crecido un 2146% desde las revueltas en los países islámicos.

Sin ir más lejos ayer Facebook empezó a cotizar en bolsa, una red social en bolsa? sonará a raro pero es cierto. Tampoco entiendo mucho el valor que se le pueda dar a una red social pero cotiza bastante al alza. Me veo otra burbuja "dotcom" en unos años.

Me dejaré muchas redes en el tintero, ya sean profesionales o de usuarios (Tuenti, LinkedIn, Flickr,...) pero las de más peso son Twitter y Facebook. Con mis amigos ya empiezo a oír quejas sobre Facebook y la obligación obligada del "Me gusta" y tener que estar todo el día conectado para ser un buen anfitrión. Decir que si tienes muchos perfiles tal vez te sientas sobrepasado.

Por terminar la entrada diré que mi sensación es que en unos años aparecerá otro concepto de red social que desbanque a las existentes de hoy día, vamos segurísimo. Echadle un vistazo a Pinterest, nueva red social tipo Facebook en la que cuelgas fotos de tus gustos en general y los demás usuarios comentan.

Tu de que eres de Twitter, Facebook o eres un antisocial?

No hay comentarios:

Publicar un comentario