miércoles, 25 de enero de 2012

Efecto domino a la caída de Megaupload.


Estamos más que listos, después del cierre de Magaupload se ha sembrado el pánico y muchas de las compañías que ofrecen servicios parecidos han hecho un borrado masivo de archivos con contenido protegido por ©, os dejo una información más detallada:

La primera en reaccionar fue Fileserve, que procedió a un borrado masivo de archivos impidiendo incluso el acceso a los archivos personales de sus miembros suscritos, aunque en las últimas horas ha dejado el servicio solo para la gestión personal, sin posibilidad de descargar enlaces que no sean propios. Una estrategia que también han llevado en las últimas horas Filesonic y ZShare, donde únicamente se puede "subir y recuperar archivos que hayas subido personalmente".

Sin embargo, no todos han sido tan drásticos, Uploaded.to ha decidido impedir el acceso a contenido a los usuarios que accedan desde EEUU pero no a los del resto del mundo, con lo que si se accede desde territorio estadounidense el servicio aparece como no disponible. Por si fuera poco servicios visualización como VideoBB y Videozer, también han acometido un borrado de archivos de grandes proporciones, reduciendo así las vulneraciones de © en la Red.

Aún queda la incógnita sobre qué harán sitios como 4Shared, Rapidshare o Mediafire, servicios que tras Megaupload comparten popularidad en la difusión de archivos. Rapidshare ha asegurado no estar preocupada por el "derribo" de Megaupload, ya que "el alojamiento de archivos es un negocio legítimo". Mediafire se sitúa en la misma línea, y se muestra tranquilo porque "nuestro modelo de negocio no está basado en la piratería".

Siempre nos quedará el P2P, aunque páginas como Spanishred han quitado los e-links directos y debes de hacer la búsqueda a la antigua, ósea buscando en emule, lo veo todo muy negro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario